ENVÍOS GRATIS +80€ PENÍNSULA
0 Carrito
Añadir al carrito
    Tienes artículos en su carrito
    Tiene 1 artículo en su carrito
      Total

      BLOG

      🎨 Hacer lettering ¿por qué está tan de moda?

      🎨 Hacer lettering ¿por qué está tan de moda?

      Hoy es lunes y ¡es el 2º día que más me gusta de la semana! 😍 (el viernes es el primero, no soy tan friki) 😂. Me gustan los lunes porque empiezo de cero la semana con mucha energía y proyectos en mi cabeza que se van desarrollando poco a poco... Esa sensación me encanta. Es una sensación parecida a la de tejer o realizar algo creativo ¡como practicar lettering! y ¿por qué? Te lo explico más abajo.

      Pero ¿qué es el lettering? 🎨
      Aproximadamente nos remontamos al siglo VIII, donde los manuscritos ya se empezaban a decorar de una forma similar a lo que entendemos hoy como "decoración de letras". Las letras iniciales (capitales) se decoraban y resaltaban entre el cuerpo de texto para hacer separaciones entre párrafos. El Art Nouveau y Decó del siglo XIX fue una gran influencia para el lettering y ya en los 60 tuvo su máxima expresión. El movimiento Googie (relacionado con el sector del automóvil y futurismo como se entendía en la época) tuvo mucho que ver con este tipo de diseños done las palabras (en los rótulos de cafeterías, tiendas, etc.) cobraban mucha importancia visual y estética. Una época muy chuli para la expresión artística popular. 😍

      Hoy en día el lettering está súper de moda (y desde los más peques) porque es una actividad donde puedes: expresar tu creatividad 🌈, reforzar gráficamente un mensaje (como un un mantra 🧘), poner bonitos esos apuntes de mates (mejora la memoria visual 👀) o hacer tus propias invitaciones de boda 🥂.

      ¡Pero tienes que diferenciar! ⚠️ El lettering es una técnica para dibujar letras bonitas a mano. La caligrafía es la técnica que hemos aprendido para escribir en un idioma y poder comunicarnos. Y ¿las tipografías? Es otro concepto que nos suena a lo mismo... pero no. Una tipografía es un diseño concreto de las letras (me refiero a todo el alfabeto y los números). Por ejemplo, puedes elegir una tipografía en tu ordenador que simule que es lettering... 😋 Os dejo un ejemplo de que os podéis descargar gratuitamente: Mikasa

      ¿Te apetece aprender más sobre el lettering y sobre todo, aprender a dibujar letras bonitas desde cero? 😍

      Apúntate a nuestros talleres presenciales de lettering en nuestra tienda Ola Lá de Málaga. ¡Te esperamos con los brazos abiertos! 😋

      Próximas convocatorias: 10 febrero y 4 marzo 2023.
      Desde aquí accedes a la reserva de los talleres

      ¿Quieres celebrar el cumple de tu hijo/a en un taller? ¡Es posible! ❤️️
      Escríbenos y adaptamos cualquier taller al presupuesto que tengas.

      🧶 Lanaterapia ¿ya la practicas?

      🧶 Lanaterapia ¿ya la practicas?

      No se me ocurre mejor forma de empezar el lunes pensando en cuál será mi próximo proyecto de ganchillo. ¡Arriba las agujas y fuera el blue monday🎉

      ¿Blue monday? Es un concepto adquirido en 2005 que define al tercer lunes de enero como el más triste. Fue parte de una campaña publicitaria de la compañía de viajes Sky Travel y ¡hasta se formuló una ecuación que sustentaba la teoría! 📈

      Pero a ti y a mi que nos gusta tejer no nos afecta ¿sabes por qué? 😎

      Hoy quiero hablarte de la lanaterapia 🧶, ¡hasta el nombre mola!. Hay muchos estudios que confirman los beneficios del arte de crear prendas con hilos y agujas. 🪡

      Mientras tejes se reducen las hormonas del estrés y la presión sanguínea, aumentando el nivel de endorfinas y dopamina por otro lado. Es decir, tienes a tu cerebro encantado ❤️️ concentrándose en lo bonito que te está quedando la labor y no pensando en la cuesta de enero. Tienes el cuerpo relajado, ya que esa concentración en una actividad repetitiva lo favorece. 🧘

      ¿Tejes en compañía? 👨‍👩‍👧‍👦 Es el momento ideal para conocer mejor a esas manos que están tejiendo a tu lado y abrirte a nuevos círculos. ¿Tejes en solitario? Entonces es tu momento zen donde, mientras tejemos, ponemos orden a nuestros pensamientos y seguramente tras nuestro ratito tejeril, veamos con otros ojos nuestro alrededor (¡tu suegra te parecerá más guapa y todo! 😂).

      Y ¿para todas las edades? ¡Por supuesto!

      Para niños y niñas es ideal ya que en esas etapas fomentar y desarrollar la creatividad, psicomotricidad fina y, por qué no, la paciencia es clave. 🌈

      Para personas de determinada edad 🌟, tejer es una terapia complementaria para combatir el Alzheimer o la demencia entre otros ya que estimula la parte lógica del cerebro. En el caso de enfermedades reumáticas, ayuda a evitar la rigidez y falta de movilidad.

      El hecho de crear con tus manos un objeto útil hace que el autoestima se realce y mejora directamente la relación con el entorno. ¡Todo son ventajas! 🎉

      Así que te animo a que te inicies en la técnica del ganchillo o punto 🧶, busques inspiraciones y te apuntes a clases cerca de casa ¡no te vas a arrepentir! Palabrita de crochetera.

      Para facilitarte la decisión, te dejo un ✅ código de descuento del 10% (apto para tienda física u online): HOLA10


      Un abrazo lanástico 😙,

      Olalla

      Guarda mascarillas crochet | DIY

      Guarda mascarillas crochet | DIY

      En nuestra nueva normalidad, ya tenemos asumido el uso de las mascarillas pero ¿dónde las guardas? Te lo pongo suuuper fácil ;)

      He pensado un diseño de guarda mascarillas quirúrgicas muy sencillo pero al que puedes personalizar de forma muy divertida. Además es ¡el proyecto perfecto para utilizar esos restos de hilo que tenemos por casa!.

      Leer más

      x